LAS EMOCIONES Y LA MEDICINA INTEGRATIVA - Qué te dicen tus emociones y cómo liberarlas
COMO MEJORAR LOS SÍNTOMAS DEL CUERPO CON MASAJES EN PUNTOS ESPECÍFICOS DE LA MEDICINA CHINA PARA MEJORAR NUESTRA SALUD

Queridas/os,
Es una alegría inmensa estar aquí compartiendo este espacio. Hoy nace mi primer post del Blog!
Hoy quiero hablarles de un tema que me apasiona y que considero esencial: la salud integrativa y la relación entre las emociones y los órganos según la Medicina Tradicional China (MTC).
En la visión integrativa de la salud, no solo miramos los síntomas físicos, sino que buscamos entender el origen del desequilibrio, ese lugar más profundo donde cuerpo, mente, energía y emociones se entrelazan. La Medicina China nos enseña que cada emoción está íntimamente vinculada a un órgano y que cuando esa emoción se estanca, puede generarnos sufrimiento físico, mental y espiritual.
Lo hermoso de este enfoque es que no nos quedamos solo en la teoría: tenemos herramientas prácticas que nos permiten liberar esas emociones. Una de ellas es la acupresión: el masaje en puntos específicos de nuestro cuerpo que activan la circulación de energía, ayudando a desbloquear lo que se quedó atrapado.
Hoy les compartiré algunos de estos puntos para que puedan reconocerlos y usarlos como herramientas de autocuidado:
- Hígado 5 (H5): punto para liberar la rabia contenida, esa emoción que surge cuando sentimos que algo nos ha limitado o frustrado.
- Vesícula biliar 30 (VB30): asociado a la indecisión y la dificultad de tomar caminos claros. Estimularlo ayuda a recuperar dirección y confianza.
- Corazón 1 (C1): punto profundo y emocional, se trabaja cuando algo nos ha tocado el corazón y necesitamos liberar el dolor o la vulnerabilidad.
- Intestino Delgado 10 (ID10): ayuda a proteger el corazón del daño y la sobrecarga emocional, promoviendo claridad y discernimiento.
- Bazo-Páncreas 12 (BP12): relacionado con las preocupaciones excesivas, cuando la mente se vuelve repetitiva y no encontramos calma.
- Estómago 30 (E30): trabaja la digestión emocional, ayudándonos a soltar aquello que “no podemos tragar” o procesar en nuestra vida.
- Pulmón 1 (P1): libera la tristeza y la melancolía, conectándonos con la capacidad de abrirnos al aire nuevo, a lo que llega.
- Intestino Grueso 4 (IG4): uno de los puntos maestros, que tonifica la energía del intestino grueso y ayuda a soltar, tanto física como emocionalmente, lo que ya no necesitamos.
- Riñón 10 (R10): trabaja sobre los miedos profundos, devolviendo fuerza y seguridad interna.
- Vejiga 40 (V40): ubicado detrás de la rodilla, también ayuda a procesar los miedos y liberar tensiones acumuladas en la espalda baja y la zona lumbar.
Cada uno de estos puntos es una puerta de acceso a nuestro mundo interno. Cuando los tocamos con consciencia, no solo estamos trabajando sobre un músculo o un nervio: estamos liberando memorias emocionales, viejos bloqueos y abriendo espacio para que la energía vuelva a fluir.
Mi invitación es a que, a través del masaje consciente, el movimiento, la respiración y la escucha interna, aprendamos a reconocer nuestras emociones como mensajes y aliadas, no como enemigas. Porque cuando una emoción se libera, lo que aparece es más vitalidad, claridad y paz.
La salud integrativa no es un destino fijo, es un camino continuo de autoconocimiento, de cuidado y de conexión con nosotros mismos.
Gracias por leerme y acompañar mi trabajo!
https://www.youtube.com/watch?v=xw2kAOFNprM
Buenas energías!

